Noticias

Hospitales militares reciben del MESCyT acreditación universitaria docente.

Domingo, 04 Junio 2023
INSUDE se encamina a convertirse en Universidad de defensa nacional. SANTO DOMINGO. - Los hospitales Central de las Fuerzas Armadas y Dr. Ramón de Lara de la Fuerza Aérea, recibieron la acreditación oficial como hospitales universitarios docentes, que otorga el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCyT).Las acreditaciones recibidas, están contenidas en las resoluciones 16-2023 y 17-2023 del Consejo Nacional de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (CONESCyT), aprobadas en sesión ordinaria del 21 de abril de los corrientes en virtud de lo que establece la Ley 139-01, que faculta al organismo en su artículo 38, literal a), a “establecer las políticas tendentes al desarrollo del sistema de educación superior”. La resolución firmada por el presidente del CONESCyT y titular del MESCyT, Doctor Franklin García Fermín, formaliza la excelencia académica adquirida por años, desde la misma fundación de estos hospitales hace más de medio siglo y reconoce sus mejores esfuerzos en la formación de profesionales de la salud, que han cursado sus residencias en distintas especialidades. Durante el acto encabezado por el ministro de Defensa teniente general Carlos Luciano Díaz Morfa, ERD, el titular del MIDE expresó: “en nuestras Fuerzas Armadas hay dos frases motivadoras, una cita que, ante lo imposible, se necesita voluntad; y la otra dice, que lo posible está hecho y que lo imposible se hará”. “Desde que el Doctor García Fermín llegó al MESCyT, ha hecho cosas que parecían imposibles, me refiero al menos al área de las Fuerzas Armadas, por eso para nosotros es un alto honor agradecer todo el apoyo que Usted nos ha dado en beneficio del fortalecimiento del sistema de educación superior y sanitario militar, representados por el Instituto Superior para la Defensa (INSUDE) y los hospitales militares, instituciones misionadas a responder las necesidades que demanda la sociedad dominicana, señaló Díaz Morfa. El Dr. García Fermín dijo “una ceremonia de este tipo, difícilmente vuelva a repetirse en un futuro cercano de la República… cuando la plana mayor de instituciones castrenses busca y transfieren el conocimiento, se produce un movimiento de la cultura y del acervo científico en beneficio del pueblo dominicano”. “Este acto de transformación, sin lugar a dudas eleva la calidad y la expansión de los servicios educativos a nivel superior en el país. Felicitó a los hombres y mujeres de uniforme, quienes trabajan por la democracia y la libertad que tanto engrandecen a la patria que nos legaron nuestros fundadores”, exclamó. Al inicio de su discurso, el rector del INSUDE General de Brigada Francisco Antonio Ovalle Pichardo, ERD, refirió “existe una alianza inequívoca entre educación y salud, ya que una no puede existir sin la otra. Anunciamos que en los próximos días y luego de agotar un exigente proceso, estaremos firmando acuerdos específicos, orientados al fortalecimiento del INSUDE. “La Academia, ante todo, debe cumplir con su razón de ser y de existir, que es solventar y garantizar los intereses de esta nación, que lleva con orgullo el nombre de República Dominicana”, concluyó el rector Ovalle Pichardo. En la ceremonia estuvieron presentes los oficiales del Estado Mayor General de las Fuerzas Armadas, el director general de Residencias Médicas y Postgrado del MIDE, oficiales generales, superiores y alistados, autoridades académicas del sistema educativo superior de las FFAA, así como docentes, discentes de residencias médicas y funcionarios del MESCyT.

RESEÑA SÍNDROME VISUAL INFORMÁTICO: PAUTAS DE PREVENCIÓN

Viernes, 02 Junio 2023
Viernes 2 de Junio del año en curso, el Hospital Central de las Fuerzas Armadas, a través de la DIRECCIÓN GENERAL DE RESIDENCIAS MÉDICAS Y POST GRADO de este Centro de Salud,  presentó la importante conferencia con el tema: “SÍNDROME VISUAL INFORMÁTICO: PAUTAS DE PREVENCIÓN”, la misma fue presentada por la Asimilada Militar Médico Neuro-Oftalmóloga, Dra. Semiramis Durán, MIDE., en el Salón de Conferencias, General de Brigrada® Dr. Jesús  Antonio Fiallo Prota, dirigida a los Médicos Residentes de este Centro Hospitalario.  INTRODUCCIÓN EFECTOS PREDISPONENTES SÍNTOMAS PREVENCIÓN. EL SÍNDROME VISUAL INFORMÁTICO HA TOMADO MÁS INICIO DESDE LA ERA DE LA PANDEMIA CON SÍNTOMAS, OCULARES, VISUALES, MÚSCULO ESQUELÉTICA. ESTE SÍNDROME AFECTA: EFECTOS REFRACTIVOS, ACOMODACIÓN, BINOCULARIDAD, SUPERFICIE OCULAR. LA ADICCIÓN A LAS PANTALLAS ES ESTIMULANTE ESTE FACTOR CONDUCTUAL, AFECTA EL SUEÑO  LA VIGILIA Y EL TIEMPO. FACTOR AMBIENTAL: ILUMINACIÓN, HUMEDAD, TEMPERATURA Y ALÉRGENOS QUÍMICOS. PROPIEDADES DE DISPOSITIVOS: SON FUENTES DE RADIACIÓN CON UNA LONGITUD DE ONDA DE LUZ AZUL QUE EL OJO HUMANO NO ESTÁ ACTO PARA RECIBIRLO. CALIDAD DE VISUALIZACIÓN: PROVOCA FATIGA LAS IMÁGENES NOTAN NITIDEZ QUE TIENEN ALGUNOS DISPOSITIVOS. TASAS DE ACTUALIZACIÓN DE LA PANTALLA SÍNTOMAS: VISUALES, OCULARES, EXTRA OCULARES, CONDUCTUALES. PREVENCIÓN: ADOPTAR UNA POSTURA ERGONÓMICA (COLUMNA RECTA CARA AL FRENTE CON UNA SILLA DE APOYO LUMBAR) DISTANCIA DEL COMPUTADOR, AMBIENTE (CONTROL DE LA TEMPERATURA, ILUMINACIÓN FAVORABLE VARIAS LUCES) DESCANSO (20-20-20) CADA VEINTE MINUTOS DEBEMOS VER UN OBJETO POR 20 SEGUNDOS. CONSULTAS OFTALMOLÓGICA.  

RESEÑA TRAUMATISMO ACÚSTICO

Viernes, 19 Mayo 2023
Viernes 19 de Mayo del año en curso, el Hospital Central de las Fuerzas Armadas, a través de la DIRECCIÓN GENERAL DE RESIDENCIAS MÉDICAS Y POST GRADO de este Centro de Salud,  presentó la importante conferencia con el tema: “TRAUMATISMO ACÚSTICO”, la misma fue presentada por la Teniente de Navío Médico Otorrinolaringóloga, Dra. Yudelka Santana Méndez, ARD., en el Salón de Conferencias, General de Brigrada® Dr. Jesús  Antonio Fiallo Prota, dirigida a los Médicos Residentes de este Centro Hospitalario.     TEMAS: TRAUMATISMO ACÚSTICO DEFINICIÓN TRAUMATISMO ACÚSTICO  CLASIFICACIÓN  LEVE Y CRÓNICO EL AGENTE CAUSAL ES EL RUIDO, A SU VEZ SE DEFINE COMO UN SONIDO DESAGRADABLE NO PLACENTERO QUE AL INCIDIR EN NUESTROS OÍDOS  OCASIONA DAÑO AL OÍDO INTERNO. EXPOSICIÓN A ALTA INTENSIDAD  EPIDEMIOLOGÍA JÓVENES HIPERESTIMULADOS:  JÓVENES EXPUESTOS A MUCHO RUIDO BUSCAN ESTIMULANTES DAÑINOS COMO ALCOHOL, SEXO, DROGAS, ENTRE OTROS, MUCHAS VECES CAUSANDO ACCIDENTES DE TRÁNSITO E INCLUSO LA MUERTE. BASE ANATOMO-FISIOLÓGICA DE LA VÍA AUDITIVA  UNIDADES DE MEDIDA DEL SONIDO DECIBELES (INTENSIDAD), HERTZ (FRECUENCIA)    PERDIDA CONDUCTIVA PERDIDA NEUROSENSORIAL ETIOPATOGENIA  FISIOPATOLOGÍA EFECTOS DEL RUIDO EN EL ORGANISMO TAQUICARDIA CEFALEAS FATIGA TRASTORNOS NERVIOSOS TRASTORNOS DEL SUEÑO CANSANCIO IRRITABILIDAD EN EL CASO LABORAL, PUEDE HABER ACCIDENTES EN DICHA AREA DIAGNÓSTICO TRATAMIENTO PREVENCIÓN CONTAMINACIÓN AMBIENTAL ACÚSTICA MILITARES Y SALUD ACÚSTICA