El Hospital Central de las Fuerzas Armadas, realizó el viernes 13 de Septiembre del año en curso, la acostumbrada conferencia para mantener la educación continua, dirigida a los Residentes y al personal docente del HCFFA, en el salón de Conferencias, bajo la coordinación del Departamento de cirugía, impartida por el Médico Cirujano Oncólogo, Dr. Francisco Rafael García Pérez, con el tema: SARCOPENIA, DIAGNOSTICO, PREVENCION Y MANEJO.
La Sarcopenia es el síndrome caracterizado por la pérdida progresiva y generalizada de la masa muscular esquelética, la fuerza con el riesgo de eventos adversos asociados tales como discapacidad, pobre calidad de vida y muerte. Esta enfermedad posee su ICD-10-CM, M62.84 lo que significa que está dentro de las clasificaciones de las enfermedades por la OMS.
El diagnostico de esta enfermedad se valora a través de un TAMIZAJE (Cuestionario de autoreporte, subjetivo), para proceder a utilizar las mediciones más especificas en la búsqueda de Sarcopenia. Por lo que este se rige por varios criterios como son: 1) Baja fuerza muscular, 2) Baja cantidad o calidad del musculo, 3) Bajo rendimiento físico. Según la etiología se clasifica a su vez en Sarcopenia primaria y Sarcopenia secundaria.
La medición de la fuerza muscular se obtiene por la fuerza de presión – Dinamometría y la flexoextensión de rodilla; también se puede medir a través de la Resonancia Magnética, Tomografía Computarizada, Absorcionmetría Radiológica de doble energía, entre otras.
En el rendimiento físico su medida va relacionada con la Locomoción; la prueba de Desempeño es a base del balance posicional.
El Tratamiento de esta enfermedad es a base de una combinación Nutricional, Farmacológica y la actividad Física en conjunto con el HMB (beta-metil butirato es un metabólico del aminoácido leucina) que se produce naturalmente en el musculo humano. Se encuentra en pequeñas cantidades en una gran variedad de alimentos como por ejemplo (aguacate, la toronja y el pescado). En estudios de cultivos de células musculares muestran que el HMB es 200% más potente que la leucina.
La Farmacoterapia de la Sarcopenia consiste en la administración de: Inhibidores de la Angiotensina II, Estatinas, Andrógenos – DHEA, Estrógenos y tibolona, Grelina, Creatina, Vitamina D, HMB.
Fotos relacionadas
-
Click to open image! Click to open image!
-
Click to open image! Click to open image!
-
Click to open image! Click to open image!
-
Click to open image! Click to open image!
-
Click to open image! Click to open image!
-
Click to open image! Click to open image!
-
Click to open image! Click to open image!
-
Click to open image! Click to open image!
-
Click to open image! Click to open image!
http://www.hospitalcentral.mil.do/index.php/noticias/item/447-resena-sarcopenia-diagnostico-prevencion-y-manejo#sigProIdff86418365