Una vez detectadas las situaciones de desprotección, es necesario intervenir de manera adecuada.
Una de cada tres mujeres (35%) en el mundo ha sufrido violencia física o sexual por parte de su pareja, según indican los datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Lo más trágico de esta situación es que el 38% de los asesinatos de mujeres que se producen en el mundo son cometidos por su pareja masculina.
Estos son algunos de los síntomas de alguien que sufre maltrato psicológico:
- No te sientes libre de pensar, decidir, actuar ni valorar. Siempre tienes esa necesidad de consultarlo todo antes, ya que siempre te asalta la duda de ‘qué pensaría él o cómo va a reaccionar’.
- No dispones de tu dinero por completo, él es quien lo maneja y quien decide para qué y cómo se destina.
- No puedes vestir como quieras, te preocupa si enseñas demasiado o si él aprobará el look.
- No puedes llegar a la hora que quieras a casa, tienes un toque de queda como si fueras una adolescente. Tienes que pedir permiso o dar explicaciones cada vez que entras y sales.
- No tienes criterio dentro de tu propia casa o dentro de tu relación. Cuando algo no va bien, toda la responsabilidad cae sobre ti, siempre eres la única responsable. A veces sientes culpa.
- No puedes ofrecer nunca tu punto de vista sobre ningún tema, cada vez que lo intentas sientes que te has metido en una especie de ‘túnel del terror’.
Tus opiniones, inquietudes o pensamientos valen menos a sus ojos hasta el punto de que incluso tú misma cuestiones su valía.
- No tienes el control total sobre tu vida. Él es quien revisa tus horarios, amistades, mensajes del móvil y redes sociales, dinero, tiempo libre, ropa… Acostumbras a pasarle casi un ‘informe pormenorizado’ de tu día entero.
- No te sientes valorada, estás metida en una espiral de chantajes y reproches. Vives con miedo, ya que temes su reacción o temes la manera en la que él se toma las cosas.
- No tienes tantos amigos como antes. Antes eras una persona sociable, pero tu círculo de amigos se ha reducido al mínimo. De todas formas, tampoco te atreves a contarles a tu entorno nada respecto a tus problemas de pareja.
- Tienes miedo.
Objetivo de la detención:
- Identificar las diferentes acciones que pueden inducir al maltrato, para poder detenerlo a tiempo.
- Buscar ayuda inmediatamente con un profesional del área.
- Hacer la denuncia si es necesario.
Fotos relacionadas
-
Click to open image! Click to open image!
-
Click to open image! Click to open image!
-
Click to open image! Click to open image!
-
Click to open image! Click to open image!
View the embedded image gallery online at:
http://www.hospitalcentral.mil.do/index.php/noticias/item/500-deteccion-de-los-malos-tratos-psicologicos#sigProIdb80e081f5d
http://www.hospitalcentral.mil.do/index.php/noticias/item/500-deteccion-de-los-malos-tratos-psicologicos#sigProIdb80e081f5d